valores
Los valores son
convicciones profundas de los seres humanos que determinan su manera de ser y
orientan su conducta. La solidaridad frente a la indiferencia, la justicia
frente al abuso, el amor frente al odio.


AUTODOMINIO: Este
valor nos ayuda a controlar los impulsos de nuestro carácter y nos estimula a afrontar
con serenidad los contratiempos y a tener paciencia y comprensión en las
relaciones personales.
El autodominio debe
comprenderse como una actitud que nos impulsa a cambiar positivamente nuestra
personalidad. Cada día que buscamos ejercer ese señorío sobre nosotros mismos,
automáticamente nuestro carácter comienza a madurar por la serenidad y
paciencia que imprime este valor.
PRUDENCIA: La prudencia es el valor
que nos ayuda o reflexionar y a considerar los efectos que pueden producir
nuestras palabras y acciones, teniendo como resultado un actuar correcto en
cualquier circunstancia.
El valor de la prudencia no se forja a través de una apariencia, sino por la manera en que nos conducimos ordinariamente. Posiblemente lo que más nos cuesta trabajo es reflexionar y conservar la calma en toda circunstancia; la gran mayoría de nuestros desaciertos en la toma de decisiones, en el trato con las personas o formar opinión, se deriva de la precipitación, la emoción, el mal humor, una percepción equivocada de la realidad o la falta de una completa y adecuada información.

Los valores son
convicciones profundas de los seres humanos que determinan su manera de ser y
orientan su conducta. La solidaridad frente a la indiferencia, la justicia
frente al abuso, el amor frente al odio.
DIGNIDAD: es la cualidad de digno, este
adjetivo hace referencia a lo correspondiente
o proporcionado al mérito de alguien o algo, La dignidad está
relacionada a la excelencia,
la gravedad
y el decoro
de las personas en su manera de
comportarse. Un sujeto que se comporta con dignidad es alguien de elevada
moral, sentido ético y acciones honrosas.
RESPONSABILIDAD: es la obligación de reparar un error y compensar los males
ocasionados cuando la situación lo amerita, es la habilidad del ser humano para
medir y reconocer las
consecuencias de un episodio que se llevó a cabo con plena
conciencia y libertad. Por lo tanto, una persona responsable es aquella que
desarrolla una acción en forma consciente y que puede ser imputada por las
derivaciones que dicho comportamiento posea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario